Detalles donde aplicar la temática en tu boda
Me preguntaron el otro día en Instagram dónde aplicaría yo sí o sí una temática para que se entendiera de manera global por los invitados, pero que no resultara recargado ni extrañara a los invitados.
Mi primera respuesta, como es habitual, sería un «depende». ¿Y de qué depende? Pues del tipo de tema que hayáis escogido. Porque no es lo mismo escoger el color verde que la Guerra de las Galaxias. Y con ambas se puede llegar al exceso y pasarse tres o cuatro pueblos y que termine resultando una horterada. Así que muchas veces la pregunta no debe ser dónde si no cuánto.
La temática de una boda no tiene como objetivo una experiencia inmersiva (salvo que ese sea realmente el propósito de los novios). Se trata de crear un hilo conductor que nos hable de los novios, de su historia o su personalidad.
A la pregunta de dónde aplicar la temática en una boda, esta fue mi respuesta improvisada. Improvisada, que verás, tuve que corregir. Y abajo te hago una lista más detallada de los lugares donde aplicar la temática en tu celebración.
Pero no dejes de ver el vídeo, porque en él te he dejado algunos ejemplos que seguro que te van a ayudar a comprender las posibilidades que tiene cada parte de la que hablo.
Detalles donde puedes incorporar la temática en una boda como hilo conductor:
Papelería: Y aquí incluyo desde las invitaciones hasta los meseros, pasando por el menú, los carteles… todo debe seguir la misma línea y te recomiendo aplicar más o menos sutilmente la temática elegida.
Centros de mesa: Junto con los meseros, se incluye decoración en las mesas con la que se puede jugar para crear el ambiente deseado. Aquí puedes ser todo lo atrevida que desees para crear la atmósfera perfecta.
Vestido de la novia: Ahora hay montones de vestidos de muy diferentes estilos que pueden encajar con muchas temáticas. Sólo hay que escoger bien el que tiene los detalles más representativos. Igual pasa con el look del novio.
Zapatos de la novia: Aquí me encanta aplicar el exceso si el vestido de la novia es más tradicional, porque es algo que se luce sólo si quieres y en momentos puntuales, pero quedan unas fotos chulísimas.
Gemelos del novio: igual que con los zapatos de la novia, son un detalle que igual pocos advierten, pero para cuando no quieres realmente hacer una boda temática, sino hacer un guiño a los gustos de la pareja, estos detalles son ideales.
Velo de la novia: es un detalle precioso, aunque personalizar un velo supone un presupuesto mayor, pero es una forma sutil de algunas temáticas.
Regalos para los invitados: El detalle de recuerdo que se entrega a los invitados que asisten a la boda puede ser una oportunidad estupenda para incorporar la temática elegida por los novios.
Segundo vestido: Como ya os comenté en la boda de inspiración en el océano con algunos ejemplos, este vestido, menos aparatoso y menos formal, te da la oportunidad de crear un look atrevido realmente acorde a la temática de tu boda.

Mi consejo es que si en una parte como la papelería estás siendo muy explícita y abundante con la temática, en otros espacios seas más comedida y dejes solo pinceladas para no recargarlo todo. Recuerda, los novios sois lo importante ese día, no el tema de la boda.
Deja una respuesta