¿Quieres que tu evento llegue más lejos? Descubre el poder del UGC (User Generated Content)

Organizar un evento es mucho más que elegir el lugar y el catering. Es crear una experiencia memorable. Y si consigues que tus asistentes se conviertan en tus mejores embajadores de marca, ¡habrás triunfado! Aquí es donde entra en juego el User Generated Content (UGC) o Contenido Generado por el Usuario.

Foto: Victor Freitas

El UGC es, ni más ni menos, cualquier contenido (fotos, vídeos, reseñas, tweets, posts…) que tus propios clientes, fans o asistentes crean sobre tu marca o evento de forma espontánea.

Piensa en una foto que un invitado sube a Instagram con una sonrisa, el vídeo de un discurso inspirador en tu evento de aniversario, o una reseña positiva en Google Maps. Todo eso es UGC.

¿Y por qué es tan valioso? Porque la gente confía más en lo que dicen sus iguales que en lo que dices tú de ti misma. El UGC actúa como una prueba social potentísima. Al ver a gente real, como ellos, disfrutando y conectando con tu evento, les genera más confianza. Les hace ver que el propósito y los valores de tu marca son auténticos y creíbles. No hay mejor campaña de marketing que una recomendación de boca a boca.

El UGC más valioso es el que se crea de forma espontánea y orgánica. Es el que nace del entusiasmo real de un asistente que está tan a gusto que siente la necesidad de compartirlo con el mundo. Este tipo de contenido es 100% auténtico y, por tanto, el que más conecta y convierte.

Sin embargo, no siempre podemos depender de la espontaneidad. Aquí entra el UGC de pago. ¿En qué consiste? Es cuando contratas a un creador de contenido (que no necesariamente tiene que ser un influencer con millones de seguidores) para que asista a tu evento y genere material de forma intencionada.

A diferencia de un anuncio tradicional, este contenido mantiene la frescura y la naturalidad, ya que el creador lo genera con su propio estilo y desde su perspectiva como «asistente». Es una forma de garantizar un flujo constante de contenido de alta calidad para tus redes y tu web, sin perder la esencia del UGC.

Foto: Brett Sayles

La clave para que tu evento se llene de UGC es inspirar a tus asistentes a compartir su experiencia. Aquí tienes algunas ideas prácticas:

  1. Crea un hashtag único y fácil de recordar. Hazlo visible en todo el evento (pantallas, carteles, flyers…) y anima a la gente a usarlo para compartir sus fotos y vídeos.
  2. Diseña espacios «instagrameables». Zonas con un diseño atractivo, una iluminación especial, un photocall original o un rincón con un neón con el nombre de tu evento. Que la gente quiera hacerse una foto allí.
  3. Lanza una pregunta o un desafío. Anima a tus asistentes a subir una historia o un reel respondiendo a una pregunta divertida o participando en un pequeño concurso con un premio.
  4. Crea contenido en directo. Haz directos en Instagram o TikTok, o sube historias del backstage. Si ven que tú estás creando contenido, es más probable que ellos también lo hagan.
  5. Reconoce y comparte el contenido. No solo pidas que compartan, ¡comparte tú también! Repostea las fotos y vídeos de los asistentes en tus propias redes sociales. Menciona sus perfiles. Esto les hace sentir valorados y les anima a seguir participando.

Recuerda, los eventos son la oportunidad perfecta para conectar con tu comunidad. El UGC no solo te ayuda a promocionarte, sino que refuerza ese vínculo, mostrando al mundo que tu evento es mucho más que un día en el calendario: es una experiencia vivida y compartida.

Foto cabecera: Julia M Cameron

Comentarios

Una respuesta a «¿Quieres que tu evento llegue más lejos? Descubre el poder del UGC (User Generated Content)»

  1. 💡 Excellent work on this ultimate guide! every paragraph is packed with value. It’s obvious a lot of research and love went into this piece.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *