Divide y vencerás

O cómo conseguir tus objetivos

¿Cuál es tu sueño? ¿Qué proyecto deseas realizar?

Piensa en ese proyecto que deseas realizar pero cada vez que te propones empezar te sientes ante un gigante… ¿lo tienes?

Pues sigue leyendo, porque cuando termines te sentirás más bien como David frente a Goliat, porque estarás lista para dar el primer paso.

Prepárate un café, té o (inserte aquí algo rico para tomar) y coge papel y boli, porque voy a darte la clave para alcanzar metas, finalizar proyectos y conseguir objetivos.

Lo primero de todo, antes cualquier reto, es ponerlo sobre papel. En nuestra cabeza vemos la meta a la que queremos llegar, hasta sentimos un poco qué emociones van a recorrer nuestro cuerpo. También los proyectos que vendrán después. Pero también vemos los caminos que hay que recorrer hasta llegar allí. Y estos caminos suelen ser muchos, borrosos, algunos incluso equivocados, otros, deseados. Y, entre todos ellos, un sin fin de «y si…» y «cuando consiga x, entonces…» Así que coge un papel y escribe en grande el objetivo a conseguir. Perdón, EL OBJETIVO.

Lo siguiente es escribir los pasos, así en general, que debes dar hasta conseguirlo. Ahora tienes unos cuantos objetivos más pequeños.

Bien, coge el primero y divídelo en tareas. Luego, el segundo. Y así con todos. Ahora tienes un Plan de Acción.

Ahora, bajémoslo al día a día, a nuestro calendario o agenda.

Pero, atenta, si aún ves una tarea muy grande para realizarla de una vez, requiere mucho tiempo, mucho esfuerzo o están implicados otros factores externos, divídela en tareas más pequeñas y sencillas. Haz esto hasta que te sientas cómoda para dar ese primer paso que significará el principio de todo.

TE PONGO UN EJEMPLO RANDOM:
Si quiero comprar un coche nuevo, tengo unos objetivos previos que serán: ahorrar y decidir qué coche quiero. Pero qué debo hacer para ahorrar: planificar compras y comidas, salir menos a cenar y conseguir dinero extra. Ahora, planificar compras y comidas requiere otros pasos más pequeños, como buscar recetas económicas, preparar un calendario de menús y la lista de la compra. Pero para empezar, antes habrá que revisar qué hay en la despensa y nevera que podamos utilizar y comenzar con buen pie y no tirando comida.

Y tú, ¿qué sueño tienes? ¿Qué proyecto estás deseando comenzar? Cuéntame en comentarios, estoy deseando leerte Y, ya sabes que estoy aquí para ayudarte.

Foto de cabecera: Brett Jordan en Pexels

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *