Crea ya tu análisis DAFO personal

¿Te has parado a pensar en ti? En aquello que te hace diferente, en cuáles son tus puntos fuertes y cuáles debes mejorar. ¿Has localizado ya aquello que te rodea y que puede hacerte crecer?

El análisis DAFO (siglas de debilidades, amenazas, fortalezas, oportunidades) se ha utilizado siempre para hacer un mapa de situación en empresas, proyectos, marcas, productos, etc., pero… ¿has pensado plantear un análisis DAFO personal? Sí, más allá de tu marca personal, de tu proyecto emprendedor o profesional. No sabes lo revelador que puede ser completar este cuadro. Te lo recomiendo y mucho. Toma papel y bolígrafo, uno con el que te encante escribir. Un café, un té, algo que te reconforte, y busca un lugar en el que puedas conectar contigo y hacerte preguntas sin ruido. Y no me refiero al que llega a nuestros oídos, sino aquel que hace interferencias en el modo en que nos miramos, nos hablamos y nos mostramos a los demás. Y entonces, comienza a escribir:

¿Qué te gustaría mejorar en ti?

¿Qué te hace dudar? ¿Qué te da miedo? ¿Qué es eso que no te permite ser quién eres realmente?

FORTALEZAS

¿Qué muestras de ti sin miedo? ¿Qué es aquello que te define y que hace que los demás te vean auténtica?

OPORTUNIDADES

¿Qué conexión, sinergia, espacio o momento puede ayudarte a mejorar tus debilidades y conseguir tus objetivos?


Repite este ejercicio cada vez que llegues a una encrucijada, cuando se te plantee un cambio de rumbo. O simplemente, vuelve a hacerlo el año que viene y podrás ver cómo has cambiado y cómo ha cambiado tu mundo.

¿Alguna vez has planteado un DAFO así? ¡Cuenta, cuenta! 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *