Cómo organizar una despedida de solter@ que sea un éxito

5 tips para organizar una despedida de solter@

Todos, en algún momento, nos vamos a enfrentar a ese momento en que hay que planear una despedida. Ya sea por una amiga o amigo, hermanas, cuñados… Pues ya no hay de qué preocuparse, porque aquí te traigo cuatro consejos que puedes (y debes) aplicar a la hora de organizar una despedida de soltera/o sea de quien sea, y que harán que sea la despedida de soltera/o perfecta.

Apunte: Como he notado que me leen más chicas que chicos, y como lo que os voy a contar sirve tanto para despedidas de soltera como de soltero, a partir de aquí para referirme al futuro novio o futura novia, diré solo novia. Que nadie se me ofenda, que solo pretendo que sea entendible y no se os haga eterno.

  1. Idea pensando en la novia o novio. Sí, puede parecer obvio, pero créeme que hay quien no lo hace. Para organizar una despedida tienes que poner al protagonista en el centro y planificar cada paso en función de si a ESA PERSONA le va a gustar y lo va a disfrutar. De nada sirve que montes un fiestón de lujo en un yate si la novia se marea en los barcos.
  2. Elige bien la lista de invitados. Seguro que la novia os ha dejado caer alguna idea sobre esto… No te vayas a dejar a alguien importante. También es posible que tenga varios grupos de amigos y familia que crees que no casan bien juntos por la forma en la que suelen celebrar o divertirse. No te compliques, es mejor que la novia tenga dos despedidas de soltera a que hagas una celebración multitudinaria y la gente se sienta incómoda. Y, en caso de duda, mejor preguntar. La novia ya sabe que le vais a organizar una despedida.
  3. Incluye la sorpresa. Si puede ser, alíate con su madre, hermana, prima, su pareja, con quien haga falta, para organizarle una despedida de soltera sorpresa. Para esto es muy importante saber que de verdad no tiene previsto nada importante para ese día o fin de semana (prueba de vestido, de menú, reunión con el sacerdote…).
  4. Risas y un poco de vergüenza. A ver, que eso no se nos vaya de madre. Se trata de que la novia haga actividades que le den un poco de vergüenza, que la ruboricen un poco, que la hagan salir de su zona de confort y que lo recuerde entre risas siempre. Esto no quiere decir que haya que humillar, ¡cuidado con las bromas! Porque no es lo mismo hacerla subir a un banco a gritar “Me quieren casar, que alguien me salve”, que sacarla en ropa interior a la calle. 
  5. Más no es siempre mejor. Llenar un día o fin de semana de planes no es siempre lo ideal. Dejad tiempo para charlar, tomar unas cervezas tranquilamente o simplemente descansar. Es posible que haga tiempo que no os juntáis tantas amigas y en estos escasos ratos que nos da la vida apetece mucho disfrutar, simplemente, de estar juntas. 

Y si necesitas ayuda, aquí estoy para organizar juntas la despedida de soltera ideal.

Foto cabecera: Foto de Alina Levkovich

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *