Qué debo saber antes de escoger al fotógrafo de mi boda.
Dar con un buen fotógrafo que encaje con vosotros y vuestro estilo, y además esté dentro del presupuesto, puede parecer una misión imposible. Pero al final, lo encontraréis.
En vuestra búsqueda hallaréis de todo, sí, de TODO. Pero si tenéis paciencia al final os quedará un álbum precioso.
Si no conoces ningún fotógrafo, lo que podéis hacer es ver las fotos de boda de conocidos y amigos y pedir sincera opinión y recomendación. Esto os ayudará también a definir qué tipo de reportaje queréis conseguir.
Otra muy buena opción es ir a una Feria de Bodas. Estos eventos son una oportunidad única para descubrir proveedores y todas las novedades del sector. Es como navegar por Internet, pero con la posibilidad de interactuar con los proveedores en el momento y ver más producto que el que se muestra en la web. Además, suelen tener ofertas especiales si los contratas en la feria o en días posteriores.
En la feria os podréis hacer una idea de precios y paquetes, extras, álbumes, estilos, etc.
Una vez definido lo que buscáis y la partida de presupuesto que estáis dispuestos a destinar al fotógrafo y al videógrafo, os recomiendo visitar las webs de los fotógrafos que más os gustaron para refrescar lo que ya visteis en la feria y así poder acortar la lista. Que os quede una lista de 3 o cuatro nombres. Ahora es el momento de reunirse con ellos y responder todas las dudas que tengáis para poder elegir a la persona que realizará el reportaje de vuestra boda o día especial.
Qué debo saber antes de escoger al fotógrafo:
- El estilo. Tradicional, mucho posado y todo pensado, todo natural tipo fotoperiodismo, una mezcla de ambos… Qué hacen, cómo lo hacen y en el primer caso, qué tiempos hay para hacerlo durante el evento.
- El resultado final y la entrega de las fotos. Hay fotógrafos que retocan mucho las imágenes, juegan con luces, desenfoques y filtros. Otros que apenas tocan la foto antes de entregarla. Y otros que te corrigen la luz y además te entregan las fotos en blanco y negro. Además, debéis saber el número de fotos mínimo que os entregará y en qué formatos.
- Cuántos fotógrafos van. Esto es importante, porque hay momentos que hay que retratar sí o sí, por ejemplo, el momento de los anillos en una boda, o la entrega del premio en una ceremonia. Y si van dos fotógrafos, seguro que no se pierden nada. Por otro lado, así cada uno se encarga del previo en la casa de uno de los novios.
- Precio y condiciones. Además de que no supere a la cantidad que hayáis decidido destinar a la partida en vuestro presupuesto de la boda o evento, debéis conocer bien las condiciones de la contratación y del servicio. Cuándo se realizan los pagos, la entrega de las fotos, los plazos para la entrega del álbum, si hay pagar aparte el menú de los fotógrafos, cuántas horas incluye… y que todo quede por escrito y firmado en el contrato.

Además, aquí te dejo otras recomendaciones:
- Guíate por tu instinto. ¿Qué te hace sentir el fotógrafo? ¿Te sientes a gusto con ella o él? ¿Hay “feeling”? Es importantísimo que te guste la persona más allá del trabajo que realiza, porque además de tener que confiar en que dejas en sus manos los recuerdos de ese día tan importante para ti, vas a pasar muchas horas con ellos y, seamos sinceros, la mayoría no estamos habituados a que nos estén apuntando con una cámara todo el tiempo.
- Haz una lista con las fotos que quieres tener sí o sí. Que no se te olvide este punto. ¿Quieres fotos con las abuelas? ¿Fotos de la decoración? ¿De tu amiga que se ha cruzado medio mundo para estar en tu boda? Piensa qué foto no puede faltar en tu álbum y házselo saber a tu fotógrafo.
- Si quieres fotos de grupo con tus invitados o de familia, haz una lista con el orden en que quieres que se hagan, que tu event planner la tenga y se encargue de hacerla visible a los invitados indicando el lugar y el momento en el que se realizarán estas fotografías. Así, los invitados sabrán cuándo más o menos les llega su turno y todo el mundo podrá disfrutar del evento sin estar “haciendo cola” hasta que puedan hacerse la foto con los novios, los anfitriones o los homenajeados.
Tener una cámara constantemente enfocándote, normalmente no nos pasa, y a veces forzamos posturas y caras que quedan muy raras. Si te sientes cómoda con tu fotógrafo, ya llevas ganada una gran parte del proceso.
Foto de cabecera: Cleyder Duque
Deja una respuesta