Moodboard para una boda inspirada en el ambiente oscuro de Halloween
Tienes que reconocer que organizar una boda inspirada en Halloween y el mundo oscuro que lo rodea es una decisión valiente, porque no todo el mundo conecta con este universo. Pero si esta es tu decisión, puedes estar segura de que escoger la temática de Halloween no implica organizar una fiesta de disfraces. Tu boda inspirada en Halloween y «la oscuridad» puede ser sofisticada, con estilo y realmente única.
Si aún no sabes cómo crear tu moodboard, te dejo estos post donde te explico el paso a paso para hacer el tuyo:
. Qué es un moodboard y cómo hacer uno

Punto de partida para crear un moodboard: la temática
¿Cómo es Halloween? Y no hablo de los disfraces, el «truco o trato», las golosinas… Cómo es el ambiente de Halloween, del mundo oscuro de lo espiritual, los misterios, la hechicería y la muerte. Primero debes saber qué quieres crear y transmitir. Y definir qué es lo que te llama la atención de todo este universo para usarlo en tu favor y crear un ambiente que realmente os represente a los novios, como protagonistas de la velada.
Halloween es un lugar donde lo real y lo imaginario se entrelazan, donde los límites entre la vida y la muerte se difuminan. Es un espacio lleno de energía, de emociones intensas y de misterios por descubrir.
Lo espiritual se manifiesta a través de símbolos antiguos, rituales ancestrales y la conexión con fuerzas invisibles. Lo oscuro, por su parte, se presenta como una fuerza seductora y enigmática, que invita a explorar los rincones más profundos de la mente.
Con la mirada puesta en todo esto, toca crear una atmósfera inspirada en Halloween glamurosa y llena de estilo. Imagina un universo donde lo oscuro y lo espiritual se fusionan con la elegancia y el lujo.
Un Halloween de ensueño
Luces tenues y sombras alargadas
La iluminación juega un papel fundamental. Candelabros antiguos con velas negras, velas gruesas que ofrecen luces temblorosas, luces tenues que proyectan sombras… Para crear la atmósfera perfecta tendrás que poner mucho foco en la iluminación. Pero recuerda, es una celebración, habrá mucha gente y tienes que tener en cuenta, tanto la seguridad, como que la iluminación sea suficiente como para disfrutar los unos de los otros.
Por esto, yo te recomiendo este tipo de velas que puedes situar a lo largo de un pasillo, entre las flores y cerca de los asientos en la ceremonia.

Colores profundos y texturas ricas
La paleta de colores se compone de tonos oscuros y profundos como el negro, el borgoña, el verde esmeralda y el morado. Mi recomendación es centrarte en tres colores, incluyendo el negro entre ellos. También en esta lista incluiría el naranja (aunque en un tono más bien apagado) si quieres realmente que recuerde a Halloween. En cambio, si sólo quieres recrear el ambiente oscuro y misterioso, obviaría el naranja y las calabazas.
Las texturas que combinan en estos espacios son suaves y lujosas, como la seda, el terciopelo y el encaje. Un vestido de encaje con aire gótico, por ejemplo. Y si hace frío, una capa de terciopelo. Aunque también puedes optar por vestidos de telas pesadas, con bordados o brocados, e incluso de color oscuro. Por supuesto, el traje del novio también puede incluir estas texturas y colores y quedará ideal.

Elementos naturales transformados
Utilizar ramas desnudas de árboles adornadas con cristales y luces, pueden ayudarte a crear una atmósfera mágica. Pero no es necesario gastar en grandes decoraciones. Puedes usar ramas secas combinándolas con flores de tonos oscuros.
Las calabazas son el símbolo más icónico de Halloween. Pero no aparecerán en tu boda talladas con caras ni iluminadas desde dentro. Debes incorporarlas en la decoración con sentido y estética. Si puedes escogerlas de tonos más claros o pintarlas incluso, del color que te convenga, mejor que mejor. Ahora puedes encontrar calabazas de muchos tipos, texturas y colores que pueden darle un estilo completamente diferente a tu celebración inspirada en Halloween.
Presencia de lo espiritual
Velas que parpadean y evocan las almas que nos acompañan, espejos antiguos con complicados marcos que representen otros mundos y objetos que nos recuerdan lo breve de nuestro paso por este mundo. Como pueden ser, las calaveras. Pero no calaveras de plástico y, de hecho, no necesariamente calaveras humanas. Hay ahora posibilidad de decorar los espacios con piezas de cabeza de animal que dan un rollo muy especial a los espacios en Halloween.

Música envolvente
Olvídate de las bandas sonoras reconocibles de Halloween como «La familia Adams». Puedes crear un ambiente único a través de los sonidos. Un bosque nocturno con música tenue para la hora del cóctel en el jardín a la luz de las velas. O música de raíces celtas para acompañar el banquete.
Quizás, para la hora de la fiesta sí puedas escoger canciones míticas de películas de Halloween que sean identificables por tus invitados para darle un tono más distendido a esta parte de la celebración.
Olores embriagadores
Si quieres darle un toque extra y crear un ambiente completamente inmersivo, utiliza el olor para introducir a tus invitados con los cinco sentidos. El aroma a incienso, especias exóticas y maderas nobles creará una atmósfera atractiva y envolvente.
Si te ha gustado, consulta mis tableros de Pinterest donde os voy dando ideas para organizar tu boda temática soñada.


Deja una respuesta