3 libros que debes leer para mejorar la gestión del tiempo
En el Día del Libro te traigo 3 libros que te ayudarán en la gestión de tu tiempo y, por tanto, a mejorar tu productividad, pero que van mucho más allá de un método de organización o planificación.
Pero antes, recuerda que ningún método de organización es milagroso, que debes adaptarlos a ti y al momento en el que te encuentres.
Hábitos Atómicos: Cambios Pequeños, Resultados Extraordinarios de James Clear
James Clear presenta un sistema práctico para crear y eliminar hábitos de manera efectiva. Basándose en la ciencia del comportamiento y la psicología, Clear explica cómo los pequeños cambios cotidianos pueden conducir a grandes transformaciones a largo plazo.
El libro introduce las cuatro leyes del cambio de hábitos: Hacerlo evidente, hacerlo atractivo, hacerlo fácil y hacerlo satisfactorio.
Además, ofrece estrategias para identificar los desencadenantes y las recompensas de nuestros hábitos, así como para crear entornos que favorezcan los comportamientos deseados.
Cuatro Mil Semanas: Gestión del Tiempo para Mortales de Oliver Burkeman
En Cuatro mil semanas, Oliver Burkeman nos recuerda que todos tenemos una cantidad limitada de tiempo en la tierra. A partir de esta premisa, nos ofrece un enfoque realista y práctico para la gestión del tiempo.
No un libro de técnicas y herramientas, sino que Burkeman argumenta que la mayoría de teorías de gestión del tiempo se basan en la falsa idea de que podemos controlar nuestro tiempo por completo. En cambio, Bukerman nos propone aceptar la finitud del tiempo y enfocarnos en lo que realmente importa.
Aunque en el libro ofrece estrategias para lidiar con la procrastinación, la ansiedad y la sensación de agobio. Trata de enseñarnos cómo aprovechar al máximo nuestro tiempo y vivir una vida más significativa.
Céntrate (Deep Work): Las cuatro reglas para el éxito en la era de la distracción de Cal Newport
Cal Newport me encanta porque es el creador del método del Time Blocking del que ya os he hablado en este blog. En su libro Céntrate (Deep Work), Newport argumenta que la capacidad de concentrarse y realizar un trabajo profundo (“deep work”) es la habilidad más importante en la era de la distracción.
Newport define el trabajo profundo como «la habilidad de enfocarse sin distraerse en tareas cognitivamente exigentes durante un período prolongado de tiempo».
Vamos, tener foco. Aunque sea poco el tiempo que tienes, la manera de aprovecharlo es centrándote profundamente en la tarea.
Espero que disfrutes leyendo de estos libros y te ayuden a conocer cómo mejorar la gestión de tu tiempo, darle valor a tus descansos y aprovechar al máximo tu capacidad y productividad.
Foto cabecera: Negative Space
Deja una respuesta